
El SSN informó que la réplica más elevada fue de 6 grados el pasado 19 de febrero y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca
19 / abril / 2025 | 20:19 hrs.
El SSN informó que la réplica más elevada fue de 6 grados el pasado 19 de febrero y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca
El primer movimiento telúrico fue de 5 grados y tuvo su epicentro en Salina Cruz, Oaxaca. Los otros dos temblores de 4.7 y 4.3 grados, tuvieron su epicentro en ciudad Ixtepec
El Servicio Sismológico Nacional informó que 14 fueron ubicados en diversas zonas de Oaxaca, siete en Chiapas, cuatro en Baja California, dos en Jalisco y uno en Guerrero
Los 42 temblores fueron detectados en inmediaciones de La Crucecita de las 05:31 a las 10:30 horas de este jueves.
Los temblores tuvieron magnitudes menores a 5.1 grados; el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que no hay daños en Chiapas tras ellos
Xyoli Pérez Campos, directora del Servicio Sismológico Nacional (SSN), dijo que debido a la diferencia en tiempo y distancia entre ambos eventos "se descarta cualquier relación"; pero aseguró que “esto no es definitivo” y “la comunidad científica lo está analizando"
Xyoli Pérez Campos, directora del Servicio Sismológico Nacional (SSN), detalló que hasta el momento se han registrado 4 mil 287 réplicas del sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre