Habitantes de la zona que llevan viviendo ahí 30 años confiados de que nunca más pasaría el tren, ya fueron notificados que serán reubicados, pero aún no tienen información de lo que pasará con sus hogares
Anteriormente, López Obrador dijo que su gobierno no tiene ningún problema con el tema del Corredor Interoceánico y acusó a ambientalistas de querer sacar beneficios políticos; Presidente, informado erróneamente: campesinos
En entrevista con EL UNIVERSAL, José Sánchez Pérez, director del Ferrocarril del Istmo, que lleva las obras de modernización de las vías, explica que a la empresa sólo le competen los pendientes ambientales, mientras que las demandas sociales se atienden “de forma oportuna”
Reviraron el argumento del Presidente al rechazar que sea de organizaciones ambientales donde surge la resistencia; y recordaron que hace falta otra consulta específica sobre impacto ambiental, suspendida por pandemia
Organismo internacional hará diagnóstico en 79 municipios del Istmo; tal acuerdo, señalan, es tardío y contraviene su trabajo, pues han denunciado violaciones a los derechos humanos de los pueblos indígenas
La modernización de 268 kilómetros de la línea ferroviaria contempla inversiones para este 2020, y el próximo 2021, del orden 4 mil 600 millones de pesos, presupuesto que forma parte del programa gubernamental Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Según el diputado Pável Meléndez, integrante de la Comisión del Corredor Interoceánico que recorrió la zona, sólo en un tramo hay mil viviendas y se debe determinar cuántas deben ser reubicadas e indemnizadas
El representante de CMIC en la región istmeña lamentó que autoridades federales hayan licitado obras multimillonarias sin considerar a las constructoras locales