La tarde del 27 de agosto, usuarios de redes sociales comenzaron a compartir imágenes y videos de lo que, en un primer momento, fue señalado como la caída de un meteorito en , en los de Oaxaca. Las fotografías mostraban una columna de humo y fuego visible desde distintos puntos, lo que generó interés entre los habitantes de la región.

Foto: Redes Sociales.
Foto: Redes Sociales.

Pese a las versiones que sugerían incluso un ligero sismo derivado del impacto, autoridades como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) desmintieron rápidamente la presencia de un meteorito. ¿La causa real? El incendio en un basurero clandestino.

Aunque el estruendo fue real y sigue bajo investigación, no se reportaron daños materiales ni afectaciones a la población.

Lee más:

Foto: Redes Sociales.
Foto: Redes Sociales.

De la alarma a la ironía: las redes sociales responden con humor

Si bien, la versión oficial dispersó cualquier preocupación sobre un posible impacto astronómico, en internet se desató una reacción que terminó por robarse el protagonismo del hecho: una auténtica “onda expansiva de memes”.

Foto: Redes Sociales.
Foto: Redes Sociales.

Las se llenaron de publicaciones que, lejos de alarmar a los habitantes de la comunidad, optaron por crear imágenes satíricas de lo sucedido, quizá para procesar lo sucedido. El fenómeno generó una ola de contenidos que abordaron desde invasiones extraterrestres hasta escenas de películas de ciencia ficción, personajes de anime e íconos de la cultura pop mexicana.

Foto: Redes Sociales.
Foto: Redes Sociales.

Memes destacados: de Gokú a los “Hombres de Negro”

Entre los más compartidos estuvieron referencias a:

  • Gokú, en pleno nacimiento y cayendo del cielo junto con el meteorito.
  • Los "Hombres de Negro", listos para intervenir en Oaxaca.
  • Joaquin Phoenix y sus sobrinos en “Señales” con gorritos de aluminio en la cabeza.
  • Wendy Guevara, con su ya clásica expresión facial de “repulsión”.

Te interesa:

Foto: Redes Sociales.
Foto: Redes Sociales.

Incluso algunos internautas compartieron imágenes del supuesto meteorito, una roca con ondas que algunos calificaron como “molcajete”.

Este tipo de humor refleja no sólo el ingenio de los internautas, sino también la capacidad de las redes para convertir eventos virales —sean reales o no— en contenidos que trascienden la noticia misma.

Foto: Redes Sociales.
Foto: Redes Sociales.

Aunque el meteorito no cayó, la supuesta emergencia dejó huella: no en la Tierra, pero sí en el mundo digital. Oaxaca se convirtió en tendencia por una tarde y lo que empezó como un rumor terminó siendo una explosión de creatividad colectiva.

Google News

TEMAS RELACIONADOS