
Por su parte, la inflación general reportó un alza mensual de 0.56% en el último mes de 2019
19 / abril / 2025 | 17:52 hrs.
Por su parte, la inflación general reportó un alza mensual de 0.56% en el último mes de 2019
La tasa de desocupación fue de 3.5% de la población económicamente activa
En conjunto, las 13 entidades concentran 46% del PIB y 55% del empleo registrado en el IMSS
Los estados con los mayores niveles de desempleo en mayo fueron Tabasco, con 6.7%; Coahuila, 4.8%; Ciudad de México y Durango, 4.7%, cada una, y Estado de México, con 4.4%
A mayor cantidad de servidores hay menor población vulnerable, explica
Representan 72.9% de la población femenina económicamente activa en el país; la cantidad de mujeres en esta situación ha crecido 25% en los últimos 8 años
Sólo 725 mil 615 trabajadoras reciben más de cinco salarios: Inegi; las mejor remuneradas son 3.5% de población ocupada femenil
De acuerdo al Instituto, el mayor número de personas deciden vivir en unión libre, lo que deriva en un menor número de uniones legales.
Cada visitante desembolsó un promedio de 231.8 dólares
Tasa llega a 3.6% en diciembre, la más alta en dos años: Inegi; se suman a la desocupación más de 145 mil personas en último mes