“Los precios se mueven dependiendo de lo que pase con los precios internacionales del petróleo que es el principal insumo y el tipo de cambio. Dependerá un poco de cómo evolucionen esas variables. Podremos observar movimientos al alza pero también a la baja”, dijo el funcionario.
“Lo que hemos visto hasta el momento es una tendencia a la baja en la inflación. Tuvimos ajustes importantes a inicios del año pasado que llevaron a un incremento temporal de la inflación, donde el tipo de cambio llegó a 22 pesos por dólar, hasta el momento no lo hemos visto y continuamos observando una tendencia a la baja a la inflación”, explicó.
El funcionario explicó que las presiones en el precio son consecuencia de la posibilidad de que Estados Unidos restablezca sanciones a Irán.
"Una parte importante de la presión reciente se está dando con respecto a Irán y la posibilidad de que Estados Unidos reestableciera sanciones económicas. Ahí se tendrá que ver si eso es un factor temporal o permanente; de hecho los futuros tienen una tendente a la baja que sugiere que quizás respecto de los niveles actuales pudiera haber una disminución posterior pero eso está sujeto a incertidumbre”, dijo.
afcl