Dólar acecha los 21 pesos y BMV cae al peor nivel en casi 5 años
La Bolsa Mexicana de Valores se hundió el lunes más de 4% a su mínimo nivel en más de cuatro años y medio

<p>Los <strong>mercados financieros en México </strong>arrancaron la semana de <strong>manera turbulenta</strong>, a sólo cinco días de que Andrés Manuel López Obrador asuma la Presidencia del país.</p>
<p><strong>El dólar se vende en 20.90 pesos en ventanillas de CitiBanamex</strong> esta tarde, el <strong>precio más caro desde el pasado 15 de junio</strong>.</p>
<p>Datos de la agencia Reuters indican que el dólar al mayoreo cotiza en 20.62 pesos en negociaciones internacionales, donde se realiza la mayoría de operaciones con la moneda mexicana.</p>
<p><iframe frameborder="0" height="480" scrolling="no" src="https://ssltvc.forexprostools.com/?pair_ID=39&height=480&width=6... width="650"></iframe></p>
<p>Esto a consecuencia de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la frontera con México por la caravana de migrantes que pretende ingresar a territorio estadounidense.</p>
<p>Los inversionistas también están preocupados por las políticas de Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá como presidente de México este fin de semana.</p>
<p>La Bolsa Mexicana de Valores se desplomó 4.2% y terminó por debajo de 40 mil puntos por primera vez en casi cinco años, desde marzo de 2014.</p>
<p>Banorte, el segundo grupo financiero más grande del país, fue la empresa más perdedora de la jornada, luego de que el precio de su acción se hundió casi 13% sólo este lunes.</p>
<p>Le siguió la cadena de tiendas departamentales Liverpool, con un desplome de 10.2%, la red de supermercados Soriana, con un descalabro de 8.9%, y Banco del Bajío con 8.7%.</p>
<p>Los inversionistas también están atentos a la reunión del G20 en Argentina esta semana.</p>
<p>Además se espera el anuncio de la posible reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo en China, Xi Jinping, así como la firma del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).</p>