Solicitud de auditoría al Congreso de Oaxaca “es un gran montaje mediático”, asegura César Morales
Explicó que la presentación de un punto de acuerdo y subir a tribuna en el pleno del Congreso de Oaxaca no es el procedimiento para solicitar una auditoría

El presidente de la Mesa Directiva de la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca, César Morales Niño, calificó como “un gran montaje mediático” la insistencia de un grupo de 10 diputados de Morena para exhortar a que se realice una auditoría a las dos legislaturas anteriores del Poder Legislativo del estado, así como a la actual.
Su posición, dijo, es además contradictoria porque es la fracción parlamentaria de Morena la que maneja y administra los recursos públicos de la Cámara de Diputados local porque son mayoría al estar conformada por 26 diputados.
Pero sobre todo, explicó que la presentación de un punto de acuerdo y subir a tribuna en el pleno del Congreso de Oaxaca no es el procedimiento para solicitar una auditoría.
“El procedimiento es que vayas tú y denuncies, si tienes las pruebas vas ante la Auditoría Superior de la Federal y si hay sospechas de que hay desvíos de recursos, solicito que se haga la auditoría”.
El legislador del Partido del Trabajo (PT), César Morales, también aclaró que no se rechazó el exhorto para que se auditen a la 62 y 63 Legislaturas locales y la que actualmente está en funciones; lo que se rechazó fue la obvia y urgente resolución para que se votara en ese momento su exhorto.
“Si fuera tanta su urgencia, creo que tienen con esto tres semanas y hasta el momento ninguno de ellos se ha ido a presentar a la Auditoría Superior de la Federación a pedir auditoría a las dos anteriores legislaturas y a la que está corriendo. Que déjame decirte no hemos acabado el año de ejercicio y ya se está pidiendo la auditoría”.
De esta manera, pidió a los diputados de Morena actuar con mayor responsabilidad porque la gente “no quiere que la estén engañando con montajes mediáticos como se ha visto en las últimas tres semanas en el Congreso”.
César Morales atribuyó esta situación o señalamientos al conflicto interno que existe en la fracción parlamentaria de Morena entre dos grupos de diputados, uno de 10 legisladores y otro de 16; este último encabezado por su coordinadora parlamentaria Laura Estrada. Pero también opinó que ese conflicto entre los legisladores de Morena, deben resolverlo entre ellos y no tienen qué subirlos a tribuna ni entorpecer el trabajo en el Congreso.
Así, negó que haya falta de transparencia en el manejo de los recursos en la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca.
Para empezar, dijo que los diputados de Morena tienen una coordinadora (Laura Estrada) que les puede informar sobre este tema ya que es este partido quien maneja y administra los recursos públicos del Poder Legislativo al ser mayoría. Estos diputados, señaló, tienen pleno conocimiento del manejo de los recursos públicos, pues es Morena quien los maneja y administra.
“Son mayoría, son 26 diputados de 42 que tiene el Congreso, entonces ellos tienen el conocimiento de todo y tienen el control de todos los recursos, y tienen la presidencia de la Junta de Coordinación Política.
“Que por conflictos internos no se hayan involucrado en los temas administrativos de la fracción. Pero no tienen por qué subir a cuestionar a todo un Congreso cuando ellos son parte del gobierno de ese congreso, es bastante contradictoria su posición. Si tuvieran comunicación entre ellos, tuvieran pleno conocimiento de lo que pasa con los recursos públicos porque son ellos quienes los están manejando”, aseguró.
Por tercera ocasión la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca rechazó aprobar un punto de acuerdo para solicitar auditorías para conocer el destino de los recursos públicos que asignaron para el desempeño de las funciones de los diputados locales en los últimos seis años.
La propuesta de fiscalizar los recursos ante la falta de transparencia sobre su aplicación así como los señalamientos de presunta corrupción en el Poder Legislativo de Estado, fue realizada nuevamente por un grupo de legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); pero no fue apoyada por sus mismos compañeros de partido ni de fracciones parlamentarias de otros partidos políticos.
Entre 2014 y 2019 los diputados oaxaqueños han gastado y asignado recursos por tres mil 184 millones 547 mil 744.97 pesos, según el punto de acuerdo propuesto por 10 legisladores morenistas.
Estos legisladores de Morena pretendían por tercera vez que el pleno del Congreso del Estado exhortara a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) incluir en su programa anual de auditorías al Poder Legislativo de Oaxaca.