No quiere S-22 a delegados educativos en la Cuenca
En el transcurso de 11 meses, el IEEPO ha asignado a tres funcionarios para asumir la responsabilidad de con sede en San Juan Bautista Tuxtepec, la más reciente registrada en enero.

A través de manifestaciones y protestas al interior del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en la delegación de la región Cuenca, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logró en menos de un año la segunda destitución del responsable de la oficina regional.
En el transcurso de 11 meses, el IEEPO ha asignado a tres funcionarios para asumir la responsabilidad de con sede en San Juan Bautista Tuxtepec, la más reciente registrada en enero.
Los sindicalizados comenzaron su jornada de protesta desde el pasado mes de febrero de 2018 ante el nombramiento de José Manuel Mendoza Miguel.
Docentes del Sector Centro de la Sección 22 justificaron la exigencia de la destitución en que durante el movimiento magisterial del 2006 dicho funcionario, en el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, llevó a cabo acciones contra la movilización.
El funcionario no tuvo oportunidad de instalarse en las oficinas de la delegación ante la permanente protesta del sindicato, que se prolongó por seis meses hasta lograr su destitución.
En agosto el cargo lo asumió Alberto Chávez López, quien meses antes participó como candidato a la presidencia municipal de Tuxtepec por la vía independiente.
Pero a sólo tres meses de su representación, los trabajadores de la delegación D-III-7 de la Sección 22 del SNTE lo desconocieron y acordaron negarle el ingreso a las oficinas del IEEPO.
Irresponsabilidad labora y falta de cumplimientos a las minutas de trabajo respecto a las necesidades laborales al interior de la delegación fueron las nuevas causas de la protesta.
La delegada sindical, Ruth Verdeja Ramírez, señaló que el funcionario acudía únicamente entre dos o tres horas a trabajar, además de mantener a las distintas áreas sin la dotación de insumos para sus labores, desde de papelería, internet, insumos de oficina y mantenimiento de las instalaciones.
La inconformidad se prologo hasta el mes de enero, cuando el IEEPO nombró a Laura Mendoza Morales.