Más Información
En un comunicado, todos los legisladores federales oaxaqueños de Morena exigieron a las autoridades darle prioridad a la rehabilitación de las viviendas o, en su caso, a su demolición y reconstrucción, y rechazaron que un solo peso de la reconstrucción se use para fines distintos a los vinculados directamente a la atención social.
Asimismo, pidieron la condonación inmediata y la eliminación del pago de contraparte estatal para que Oaxaca acceda al FONDEN.
Además, criticaron que no hay un padrón completo ni confiable de las familias afectadas, pues muchas casas siguen destruidas y sus habitantes viven a la intemperie; las escuelas, bibliotecas, mercados y edificios públicos todavía no son funcionales.
“El gobierno federal entregó tarjetas como un paliativo, pero pronto aparecieron sesgos partidistas y errores, desde tarjetas entregadas a familiares de funcionarios sin que hubieran sido afectados, o la entrega de tarjetas sin fondos o falsificadas.
"La región del Istmo sigue temblando. Se han presentado miles de sismos, incluso varias veces al día”, describieron.
Explicaron que entregar dinero a la gente y alentar la autoconstrucción es un riesgo, pues si no hay un estudio geológico que brinde certeza, no se puede iniciar la reconstrucción.
“Construir en un suelo del que se desconocen las características, y sin normas técnicas confiables, es poner en peligro la seguridad y la propia vida de la gente”.
“Los oaxaqueños estamos agraviados, nuestras familias fueron afectadas, nuestros vecinos y amigos han perdido un patrimonio construido con el trabajo de toda una vida y hoy no tienen nada”.
Asimismo, la realización de un estudio geológico que determine la viabilidad de la reconstrucción y que genere recomendaciones de seguridad estructural.
“Ese fondo debe mejorar sus reglas de operación para otorgar subsidios y apoyos directos la población afectada, y no sólo considerar mecanismos de alivio financiero a los gobiernos estatales.
“Estaremos atentos y dispuestos para asumir y acompañar las luchas de los damnificados por el sismo del 7 de septiembre en Oaxaca”, explicaron: Carol Antonio Altamirano, Armando Contreras Castillo, Azael Santiago Chepi, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Irán Santiago Manuel, Alejandro Ponce Cobos, Rosalinda Domínguez Flores, Graciela Zavaleta Sánchez, Beatriz Pérez López, Irma Juan Carlos e Irineo Molina Espinoza.