Para ello, estableció un paro laboral de 24 horas para el 10 de abril, donde la Sección 22 participará con el 20 por ciento de sus agremiados en la movilización de la capital del país.
De igual forma, anunció la suspensión de clases durante 48 horas y 72 horas para los días 1 y 2, 15, 16 y 17 de mayo, respectivamente, con motivo del Día del Trabajo y Día del Maestro, donde además prevé movilizaciones en el estado y en la Ciudad de México.
Adicional a ello, el magisterio realizará una consulta a sus bases para definir el inicio de un paro laboral indefinido, en exigencia al gobierno federal y estatal del cumplimiento a sus peticiones, entre ellas la aprobación de una ley educativa donde incluya su proyecto, por lo que también se oponen a la promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El viernes la Sección 22 suspendió de forma parcial las clases en Oaxaca para marchar en la Ciudad de México, previo al inicio del V Congreso Nacional Extraordinario de la CNTE.