En el encuentro, las integrantes de 43 organizaciones y defensoras de los derechos humanos expresaron la exigencia de que el gobierno electo atienda como prioridad la violencia contra las mujeres que va en aumento en el país, pues nueve mujeres mueren a diario en diferentes estados.
En tanto, casos como el de la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, asesinada en el triple atentado sucedido el pasado 2 de junio en Juchitán de Zaragoza, en donde también perdió la vida la candidata a funcionaria municipal, Pamela Terán y su chofer Adelfo Guerra, se hicieron presentes a través de lonas impresas con la consigna de #JusticiaParaSol.
Cabe mencionar que tras la liberación de uno de los presuntos responsables del ataque armado –Jehú Gómez López, el pasado 4 de septiembre--, organizaciones se sumaron para exigir al gobierno procesos de justicia efectivos para las víctimas y sus familias.
Ante cientos de casos en los que los asesinos de mujeres no han recibido las sanciones correspondientes, las activistas plantearon la necesidad de construir una agenda de trabajo que pueda ser efectiva y aplicable, a fin de que los procesos sean más eficientes, transparentes y efectivos.
La senadora morenista, Martha L. Mícher, con un currículum que incluye tareas de la defensa de los derechos humanos de las mujeres, también asistió a la reunión.
Asimismo, Yésica Sánchez Maya, por parte de Consorcio para el Diálogo Parlamentario, de Oaxaca.