Oaxaca exhorta a combatir al dengue; nebulizan 263 localidades de riesgo
El estado ocupa el sexto lugar con mil 193 casos confirmados de la enfermedad
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2019/10/09/dengue_img_20190731_130940_104570551.jpg?itok=Qun1ljoz)
Debido a la continuidad de las lluvias intermitentes en la entidad, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortó a la población a prevenir el dengue, zika y chikungunya, al eliminar los criaderos del mosco transmisor desde el hogar.
Oaxaca ocupa el sexto lugar a nivel nacional con mil 193 casos confirmados de dengue, de los 20 mil 914 reportados a nivel nacional.
—También te interesará—
De acuerdo con un comunicado de SSO, el gobierno del estado ha realizado acciones de nebulización y termonebulización en 263 localidades de 102 municipios prioritarios para combatir el dengue.
En este sentido el gobierno estatal solicitó a la ciudadanía sumar esfuerzos para disminuir la presencia del mosco a través de patios y azoteas limpias, eliminar cacharros y colocar bocabajo recipientes o envases que se tengan a la intemperie y puedan acumular agua de lluvia. Asimismo, a reforzar las medidas de prevención con el desyerbe de jardines, cambiar el agua de bebederos de animales de compañía y lavar los oreros cada tres días, así como tapar correctamente los almacenes de agua —tambos, tinacos y cisternas.
A la semana epidemiológica número 39 se han conrmado 828 pacientes de dengue no grave (DNG) y 308 con signos de alarma, dengue grave y dengue grave con signos de alarma, así como dos defunciones.
Entre las jurisdicciones sanitarias más afectadas se encuentra Valles Centrales, con 722 reportes; el Istmo, con 207; Tuxtepec, con 108; la Costa, con 88; la Mixteca, con 37 y la Sierra con tres.