Oaxaqueña aspira a Fiscalía General de la República

Es originaria de Santo Domingo Tehuantepec y está considerada entre los 27 postulados para el cargo

Foto: Especial
Estatal 12/01/2019 15:30 Yuridiana Sosa Oaxaca de Juárez, Oaxaca Actualizada 15:31

La oaxaqueña Estela Cadena Azcona es candidata a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de la Republica, organismo de justicia que sustituye a la Procuraduría General de la República en el nuevo gobierno de México de Andrés Manuel López Obrador.

La doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), originaria de Santo Domingo Tehuantepec, fue postulada por la Barra Interamericana de Abogados en el Senado, de la que es miembro activa. Forma parte del grupo de 27 aspirantes que cubren los requisitos para el cargo.

Cadena Azcona cuenta con una experiencia mayor a los 40 años en el servicio público en áreas relacionadas a la justicia en distintas entidades de México.

El currículo de la doctora en Derecho describe que en el año de 1973 inició su trayectoria profesional como parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, donde ocupó diferentes cargos hasta el año de 1982.

Durante los años de 1982 y 1983 se desempeñó como Directora del Centro Femenil de Readaptación Social, dependiente de la Dirección General de Reclusorios del Distrito Federal.

Cadena Azcona también fue directora de Asuntos Jurídicos Especiales de la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de 1983 a 1986.

Tras varios años de servicio público fuera de su entidad natal, de 1986 a 1990 ocupó el cargo de Subprocuradora General de Justicia de Oaxaca.

Entre los años de 1995 al año 2014, colaboró en la Procuraduría General de la República como delegada Estatal en los estados de Quintana Roo, Tlaxcala, Durango, Aguascalientes, Guerrero y Zacatecas.

La trayectoria de la oaxaqueña se enriquece con las funciones como catedrática titular en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Facultad de Derecho entre los años de 1968 a 1994

Estela Cadena realizó diversos estudios profesionales en México y en el extranjero en materia de Derecho, sumando a sus conocimientos el ámbito penal y criminología.

A través de una beca por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) estudió en Derecho Penal y Criminología en la Universitá Degli Studi Di Roma, Italia.

Comentarios