De acuerdo con el Informe Técnico Diario sobre el avance de la epidemia en el país, hasta este sábado se reportan un total de 792 contagios entre personas que se autoadscriben como pertenecientes a una nación originaria. De éstos, 157 han perdido la batalla contra la enfermedad.
Las cifras nacionales precisan que por edad, el sector de población indígena más afectada por el virus se sitúa entre los 45 y 49 años, con un total de 850 casos, mientras que el menos afectado está entre 95 y 99 años, con 10 casos.
En Oaxaca, este sábado se reportaron 14 mil 726 pacientes confirmados y mil 359 fallecimientos a causa del virus. La cifra de casos positivos entre población indígena, representa el 5.37% del total de contagios en el estado.
Por otro lado, el sector salud indicó que hay 496 casos activos. Valles Centrales es la Jurisdicción Sanitaria con la mayor incidencia al reportar 394 casos, seguida de la Mixteca que registró 48, el Istmo 19, Costa 17, así como Tuxtepec y Sierra nueve, respectivamente.
Ante ello, las autoridades sanitarias recordaron que es indispensable la colaboración de la sociedad en la adopción estricta de las medidas de higiene; que al salir de casa se debe usar siempre cubrebocas, evitar tocarlo mientras se usa, no compartirlo, lavarse las manos antes y después de usarlo, cortar y desecharlo de manera responsable; si es de tela se debe lavar antes de utilizarlo.