En específico, la petición es que este nuevo confinamiento se prolongue en un inicio por al menos 30 días iniciales, ante el incremento de los contagios de Covid-19, la saturación de los hospitales y el colapso del sistema de salud.
En una carta firmada por más de 22 organizaciones de médicos y especialistas, también solicitaron hacer cumplir a los sitios peligrosos de contagio las elementales normas sanitarias preventivas para disminuir por lo menos, o evitar, los contagios.
De esto último, “sobre todo a sectores económicos cuya supervivencia diaria no depende de las actividades económicas no esenciales por encima de la vida y la salud de los ciudadanos y del personal de salud”.
Las organizaciones también demandaron contratar personal médico y paramédico para sustituir y dar un respiro a quienes ya tienen meses de atender a pacientes con Covid-19 y tienen un gran desgaste físico y psicológico.
Adicionalmente, pidieron no despedir arbitrariamente a más médicos y enfermeras como hicieron desde el 31 de diciembre del 2020 en el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.
“Demandamos que sean integrados al esquema nacional de vacunación los profesionales de salud que no pertenezcan a asociaciones de clínicas y hospitales privados, pues este no momento no hay mecanismos claros para su integración”.
Ayer, los Servicios de Salud de Oaxaca informaron que se alcanzó el pico de hospitalizaciones desde que comenzó la pandemia, pues al menos 13 de los hospitales que atienden a pacientes Covid reportan un 100% de ocupación; mientras que a nivel estatal sólo hay 272 camas disponibles y 372 personas hospitalizadas.
Este viernes, el gobierno estatal lanzó la campaña “Juntos por Oaxaca”, un llamado directo para evitar la saturación de hospitales, en la que distintos líderes del sector Salud invitan a asumir con responsabilidad el reto de disminuir los contagios.
Entre las organizaciones firmantes de esta petición están el Colegio Médico de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso”; Colegio de Anatomopatólogos del Estado de Oaxaca; Sociedad Oaxaqueña de Patología Clínica; Sociedad Oaxaqueña de Cardiología; Colegio de Medicina Interna de Oaxaca y la Sociedad de Médicos Generales.
De acuerdo con los datos del reporte más reciente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en el estado han fallecido 2 mil 273 personas, por causas relacionadas al virus, mientras que, desde el inicio de la pandemia, hay 30 mil 911 casos confirmados.