Este día, los municipios que presentaron más casos por Covid-19 fueron de la región del Istmo de Tehuantepec: Salina Cruz con 15 contagios, Santo Domingo Tehuantepec con 14, Juchitán de Zaragoza 10; y de la región Valles Centrales, Oaxaca de Juárez reportó 48 casos, Santa Lucía del Camino 9, Santa Cruz Xoxocotlán con 7; y de la Cuenca, San Juan Bautista Tuxtepec con 11 casos nuevos hoy.
A nivel nacional, hoy se registraron 6 mil 149 casos por el nuevo coronavirus, sumando un total de 317 mil 635 confirmados, además de 36 mil 906 fallecimientos relacionados a esta enfermedad, 579 más que ayer.
Durante la mañana de hoy se presentaron protestas casi simultáneas sobre la exigencia de apoyos económicos para afrontar la crisis en la nueva normalidad. Prestadores de servicios turísticos pidieron una reunión con el gobernador Alejandro Murat, con el fin de que se establezcan créditos que les permitan impulsar sus empresas.
Por otra parte, familias que laboran en ferias y comerciantes exigieron que las autoridades les permitan trabajar y se brinden las condiciones para esto en la nueva normalidad, pues señalan que desde el inicio de la cuarentena por Covid-19 no han podido instalarse y sus recursos se han agotado.
La previsión de decesos en México por Covid-19 bajó a 97 mil 923 para el 1 de noviembre, de acuerdo con el modelo epidemiológico del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME).
El IHME, uno de los modelos de referencia en cuanto a proyecciones sobre los efectos del coronavirus, había pronosticado 103 mil 977 defunciones en México para noviembre.
En la actualización de hoy, señala que los 97 mil 923 fallecimientos son un promedio, que va de 76 mil 188
a 119 mil 514. Usando cubrebocas, prevé 85 mil 742 víctimas fatales por Covid-19, un promedio entre 68 mil 345 a 103 mil 326.