De acuerdo con Juan Carlos Márquez Heine, subdirector de los SSO, será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien se encargue de entregar la vacuna a las 26 unidades Covid con las que cuenta el estado, pues el proceso de aplicación comenzará con los entre 2 mil 500 y 3 mil trabajadores de la salud que combaten al virus en la primera línea.
Sin embargo, para conservar el biológico de esta vacuna, que utiliza material genético vivo del virus, se requiere contar con dichas cámaras de frío, y una vez descongelada, se cuenta con 5 días para aplicar las dosis; mientras que cada frasco abierto, debe usarse como máximo en cinco horas, condiciones que complican el manejo.
Ante ello, Murat aseguró que la dependencia estará preparada, pues su gobierno ya trabaja en conjunto con la Federación.
“Cuando empiece el proceso de vacunación, el sector Salud de Oaxaca estará preparado con los requerimientos, estas vacunas necesitan un nivel de enfriamiento sumamente alto. Esa es la parte del tramo final que debemos cuidar para que podamos ser eficaces”, señaló.
Pese a ello, advirtió a la población que no debe bajarse la guardia con la esperanza en la vacuna, y que deben mantener estrictamente la medidas de prevención, principalmente el aislamiento en casa.
“Esta Navidad, estas fiestas decembrinas, estén con sus familias en casa. No nos emocionemos de más porque ya escuchamos que empezaron las vacunas, va a tardar mucho tiempo para que este proceso se aplique a todos los ciudadanos de Oaxaca y del mundo. No bajemos la guardia, ya estamos más cerca de poder tener lo que en algún momento tuvimos”, señaló.
Hasta el último corte de los SSO, Oaxaca acumula 26 mil 11 contagios de Covid-19 y 2 mil 9 muertes asociadas a la enfermedad.