El gobierno estatal informó que ya dio inicio la asesoría técnica con la que se busca la implementación de una Red de Aprendizaje en Sistemas de Gestión de Energía.
A través de esta colaboración se busca generar formas alternativas y eficientes de energía en los municipios de Oaxaca de Juárez, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa y en la Villa de Zaachila, señaló.
“Estas acciones forman parte de la colaboración que la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat ha establecido con organismos internacionales como la GIZ México”, expresó la titular de la Sebien, Yolanda Martínez López.
Detalló que dicha alianza a mediano plazo se cumplirán los objetivos ODS 13, relacionado a la Acción por el clima y a transversalizar el ODS 7, enfocado a la Energía Asequible y no Contaminante.
Asimismo, detalló que “al tratarse de redes de aprendizaje, se consideró a la zona metropolitana como mejor opción, ya que cuenta con las capacidades que generarán oportunidades en el mediano y largo plazo para lograr la eficiencia energética”.
En su oportunidad, el titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, mencionó que para para hacer frente al cambio climático, la Semaedeso coordinó a través de un proceso participativo, la formulación del Programa Estatal de Cambio Climático (PECC). Este proceso duró cinco años y fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el 1 de septiembre de 2018.
“Los esfuerzos y tareas sobre la ruta climática de Oaxaca define 46 medidas: 22 de ellas de mitigación, que atiende las causas de la generación de Gases de Efecto Invernadero; 19 medidas de adaptación, que atiende sus consecuencias; y 5 de comunicación”, detalló el secretario Gurrión Matías, al resaltar la importancia de integrar esfuerzos a través de las Redes de Aprendizaje.
Además, mencionó Gurrión Matías, se cuenta con el jardín solar fotovoltáico en la Universidad Tecnológica de la Mixteca con capacidad de 480 Kilowatts, que mitiga 687 toneladas de co2; además de impulsar proyectos de eficiencia energética en la capital del estado.
Este encuentro contó también con la participación de integrantes del Grupo GFA, entre los que se encuentran Daniel Méndez Bellamy, Sofía Muñoz y Antonio Muñoz, quienes darán acompañamiento técnico en este proyecto.