A pesar de las promesas de pago, los médicos residentes del primer año, no cuentan con tarjetas para el depósito de sus pagos, por lo que, en apoyo a éstos, el paro podría volver a estallar.
Los médicos pusieron como fecha límite, el 30 abril para que se regule la situación y además se resuelvan demandas como la de alimentación.
Al igual que los residentes del resto del país, en Oaxaca solicitan que exista una figura jurídica a fin de garantizar sus derechos laborales. El pasado 5 de abril suspendieron labores, salvo en las unidades de urgencias, urgencias pediátricas y tocoginecología. No obstante, la medida aplicada este lunes, se replicó en diversos hospitales del país, donde la situación es similar.
En días anteriores, el personal adscrito al sector salud encabezó una marcha para manifestar que a pesar de que ocupan lugares de servicio en distintas áreas de atención médica, no cuentan con la certeza laboral necesaria para su desempeño.