Murat recordó que por primera vez Oaxaca crece al 3.9% y es el cuarto estado con más desarrollo del país, lo que atribuyó a las inversiones que se han alcanzado.
“Oaxaca juega en los dos sectores energéticos más importantes. Por un lado en de la energía tradicional, y ahí celebramos que el gobierno federal emprenda estás acciones de rehabilitar refinerías, específicamente la de Salina Cruz, la única del Pacífico mexicano y que hoy trabaja al 40%. Pero Oaxaca juega también en el tema de las energías renovables hoy producimos el 66% de la energía eólica del país”, afirmó.
Respecto a la energía fotovoltaica, Murat recordó que la región de la Mixteca oaxaqueña, una de las más empobrecidas del país, es la segunda de mayor capacidad fotovoltaica en el país, por lo que anunció que ya se trabaja en un proyecto de está índole en coordinación con la Sener “para que la energía del estado pueda atenderse a través de este tipo de iniciativas”.
Tras destacar que el Proyecto Interoceánico que impulsa el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en el Istmo de Tehuantepec ya suma 30 mil millones de pesos canalizados que “generarán seguramente el corredor industrial de valor agregado más importante a nivel mundial, sumándose a los 11 tratados de libre comercio, los beneficios fiscales y regulatorios que se generarán”.
Murat aseguró que con estas acciones el Gobierno Federal busca mandar el mensaje de que en Oaxaca hay condiciones para la inversión, la cual debe ir encaminada a generar inclusión social. “Para que haya desarrollo también debe haber inclusión social, y desarrollo de los bienes públicos de nuestras comunidades”, lo cual ejemplificó con Juchitán, municipio zapteca que aseguró recibe 28 millones de pesos de un impuesto que pagan las eólicas y que se destinan a bienes básicos de esa localidad.
“Todos estos son elementos a considerar para decirle sí a la inversión, sí a la inversión en la parte de energía tradicional, pero también sí a la inversión en energías renovables a través de proyectos entre el sector público y el sector privado”, concluyó.