Anoche EL UNIVERSAL adelantó que autoridades sanitarias y municipales habían confirmado el primer caso y posterior fallecimiento de un paciente contagiado por este nuevo virus.
Según la dependencia de Salud, el hombre murió tras presentar complicaciones médicas, pues padecía insuficiencia renal. El paciente fue atendido por el personal médico del hospital Rural número 39 del IMSS-Bienestar, ubicado en Huautla de Jiménez.
Hasta este caso,
la Cañada era la única región del estado en la que no se había registrado ningún contagio de este virus, por lo que los municipios mantenían filtros sanitarios en sus principales accesos.
La
segunda defunción por Covid-19 confirmada este martes se trata de un poblador de San Juan Bautista, Tuxtepec, en la región Cuenca, de sexo masculino y con 70 años. El hombre padecía hipertensión arterial y no logró vencer la enfermedad “a pesar de los esfuerzos médicos del nosocomio general de Tuxtepec”, informaron los SSO.
Ante el avance rápido de los contagios en Oaxaca, Casas Escamilla explicó que la
Fase 3 corresponde “al escenario más criticó de la pandemia”, y hay una dispersión veloz de casos, por lo que aumenta la demanda por los servicios de Salud.
El funcionario insistió que hoy más que nunca se debe extremar estrictamente las acciones de higiene y limpieza y el uso de cubrebocas.
Aunado a esto, dijo que si se aplica la estrategia #QuédateEnCasa estrictamente, se tendrá una curva de contagios más pequeña que garantice el acceso a la atención médica.