Diputada por Tuxtepec pide respeto a personal médico; reitera legislación a favor de su seguridad durante pandemia

Este mensaje sucede luego de que un grupo de habitantes en la comunidad de La Joya en Santa María Jacatepec, retuvieron a 13 personas

Foto: Facebook Congreso de Oaxaca
Estatal 22/05/2020 15:08 Redacción Oaxaca de Juaréz Actualizada 15:12

La diputada local por Tuxtepec, Laura Estrada Mauro, reconoció el trabajo del personal del área de Salud que labora en Oaxaca, y recalcó que existen legislaciones para garantizar la integridad y derechos de quienes hacen frente a la contingencia sanitaria por Covid-19, que hasta el momento ha dejado 808 casos positivos y 90 muertes en la entidad.

Este mensaje sucede luego de que el pasado martes 19 de mayo, un grupo de habitantes en la comunidad de La Joya, municipio de Santa María Jacatepec, en el distrito de Tuxtepec, retuvo por varias horas a 13 personas, entre éstas personal médico, policías y autoridades municipales, con la exigencia de que desmintieran el fallecimiento de un vecino de esta comunidad por Covid-19.

Ante este hecho, Laura Estrada mencionó que los habitantes pusieron en riesgo la integridad física de personal médico, y pidió tanto a la población como a las autoridades guardar la cordura y mejorar la convivencia utilizando las herramientas del diálogo, respetando la labor de los profesionales de la medicina que actúan en el marco de esta contingencia.

La congresista mencionó que el personal médico, de enfermería, y en general del área de la Salud, se encarga de atender, y dentro de lo posible, salvar la vida de los oaxaqueños, por eso merece todo el respaldo y atención de las autoridades.

“En estos momentos de la pandemia lo que se necesita es unidad, trabajo conjunto entre el pueblo y las autoridades, específicamente del área de Salud, y de ese modo frenar lo que no queremos; más contagios y muertes relacionadas a la Covid-19”, expresó.

Además, recordó que la 64 Legislatura de Oaxaca aprobó recientemente modificaciones al Código Penal Local, para castigar con mayor vigor a quien discrimine o agreda a personal que labora en área de salud durante una declaratoria de emergencia sanitaria.

“El 17 de abril pasado, se publicó en el Periódico Oficial del estado la reforma legislativa, misma que entró en vigor al día siguiente, con la cual, se garantiza a los héroes de la salud, que no están solos en esta contingencia”, abundó Laura Estrada.

Asimismo, declaró que se emitió un oportuno llamado a la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad y a los 570 ayuntamientos a priorizar acciones que guarden la integridad física de las y los trabajadoras de la salud.

Comentarios