Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo la población más afectada por esta enfermedad, pues del total de casos acumulados en la entidad 8 mil 621 (55%) son varones y 7 mil 181 mujeres (45%).
Según los datos de los SSO, el mayor número de casos se concentran en la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales, con 10 mil 541 contagios y 680 fallecimientos; le sigue la Jurisdicción de Tuxtepec con mil 671 casos y 242 muertes; la Jurisdicción del Istmo con mil 586 casos y 276 muertes; le sigue la Mixteca con mil ocho contagios y 98 fallecimientos; la Costa con 691 casos y 74 fallecimientos; finalmente la Jurisdicción Sierra con 305 casos y 41 muertes por Covid-19.
Por tipo de atención, hay 3 mil 335 casos (21%) que se encuentran hospitalizados y 12 mil 467 son casos ambulatorios (79%).
Además, en total 2 mil 471 trabajadores del sector Salud en Oaxaca han confirmado su diagnóstico por presencia del virus SARS-CoV 2, de los cuales 751 son médicos, 990 de enfermería, y 730 trabajadores de otras áreas.
Por otra parte, este día también, la autoridad municipal de Juchitán informó que comenzó nuevamente con un operativo policíaco de persuasión y vigilancia sobre las medidas sanitarias contra Covid-19 en la ciudad, esto tras un "leve" incremento de fallecimientos relacionados por esta enfermedad en lo que va del mes de septiembre, a consecuencia del relajamiento de las acciones de prevención de contagios por parte de los ciudadanos.
Emilio Montero Pérez, edil de Juchitán, reveló que durante las primeras semanas de septiembre se registraron dos fallecimientos por Covid-19, y trece por infarto, los cuales se consideran también casos sospechosos. Por lo que además de exhortar a los vecinos a no organizar fiestas familiares, pues éstas significan focos de contagio, también se retomarán los mensajes en zapoteco por los altavoces de las secciones de la ciudad.