El legislador adelantó que, en el último año de ejercicio de la actual legislatura, trabajarán —a través de las comisiones de Presupuesto y Educación— de manera conjunta con el personal técnico y administrativo de la casa de estudios para la definición del presupuesto que se designará a la universidad el próximo año.
Horacio Sosa señaló que el poco presupuesto que se asigna a la UABJO es responsabilidad del gobierno de Oaxaca, pues aseguró que lo hacen con el fin de mantener control político sobre esta máxima casa de estudios.
No obstante, el presupuesto de egresos para cada ejercicio anual es definido por los diputados locales.
“La UABJO no sólo toca las puertas del Congreso para exigir mayor presupuesto, sino también para rendir cuentas. Así lo hemos expresado en otras ocasiones. La UABJO está en la mejor disposición no solamente de decir ‘necesitamos’, sino también exponer qué estamos haciendo con los recursos económicos que estamos recibiendo”, declaró el rector durante la reunión con los diputados locales.
Esta misma solicitud la hizo a los legisladores de la Cámara de Diputados Federal. El aumento que solicita al subsidio ordinario es de alrededor de 500 millones de pesos, lo cual permitirá enfrentar las principales carencias y rezagos de la Universidad, según el rector, así como el reconocimiento de plantilla de personal académico y administrativo, e implementar una reforma al sistema de pensiones y jubilaciones.