oaxaca@eluniversal.com.mx
Beneficiará a estudiantes de las ocho regiones que realizan sus estudios profesionales en instituciones de los Valles Centrales y no cuentan con alojamiento con algún familiar o carecen de recursos para rentar una vivienda.
De acuerdo con el gobernador, la sede será una alternativa para los que abandonan sus hogares en la búsqueda de mejores oportunidades. “La educación permite cambiar la realidad de las personas, por lo que más que edificar una infraestructura se construyen historias de éxito que son ejemplo de esfuerzo para muchos oaxaqueños”, destacó.
El director de la CDI añadió que Oaxaca ha dado muestra de compromiso e interés con los estudiantes indígenas, por lo que el estado tendrá la primera de muchas más casas universitarias indígenas en el país.
“Estoy convencido que se necesita la educación para sacar adelante a México, lo más importante es dar la oportunidad para que se preparen en la universidad”, sostuvo Serrano.
La donación hecha por la CDI equivale a 20 mil metros cuadrados que permitirán la construcción de este complejo universitario.
Murat Hinojosa informó que será el Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (Suneo), la encargada de establecer los planes de estudios y carreras que se impartan en esta institución cuando concluya, ya que se ha demostrado, por medio del Ceneval, que se cuenta con los mejores educadores y nivel universitario a nivel nacional.