
Hasta este momento, suman 7 hombres y dos mujeres, quienes fallecieron a causa del sismo. Reportados en San Juan Ozolotepec, La Crucecita, Huatulco, Salina Cruz, San Agustín Amatengo y San Francisco Ozolotepec.
A este saldo se suman 11 lesionados, de los cuales, cinco continúan recibiendo atención médica en hospitales de la región.
En tanto, Murat anunció que luego de que el gobierno local solicitó Declaratoria de Emergencia, esta se ampliará para 85 municipios que resultaron con daños tras el terremoto, entre éstos, San Juan Ozolotepec, hasta ahora, la localidad con más daños.

“Estamos aquí para que sepan que no están solas y no están solos, que comparto su dolor como gobernador porque acaban de perder parte de su patrimonio de vida”, dijo Murat Hinojosa en su encuentro con pobladores, quienes exigieron que se agilice la entrega de apoyos.
En tanto, habitantes de diversas zonas de Huatulco, señalaron que pernoctaron en la calle, debido que hasta la tarde de este martes, se reportaban más de 650 réplicas.
Además, se reportan daños en 15 escuelas de nivel básico y en 44 de nivel medio y superior. Así como el colapso de los sistemas de drenaje del Espinal y de Juchitán, en el Istmo y del sistema de Agua Potable en Huatulco.

El número de monumentos históricos con daños ha ascendido a 62; cuatro presentan daños severos, los cuales se encuentran en la Costa, dos en la Sierra Norte, 11 en la Sierra Sur, 18 en el Istmo y 30 en Valles Centrales.
Por otro lado, el gobernador señaló que personal de los tres ordenes de gobierno recorrerá las viviendas dañadas para verificar los daños y destinar apoyos a las familias afectadas.