De acuerdo con información de los SSO en total se han notificado 19 mil 421 casos relacionados a esta enfermedad causada por un nuevo coronavirus en la entidad, de los cuales 5 mil 641 casos se han descartado al resultar negativos, mientras que 690 pacientes se consideran sospechosos en espera de diagnóstico médico.
La institución de Salud estatal reportó que de los 13 mil 90 contagios acumulados, 11 mil 449 se indican en recuperación. Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo los más afectados, pues del total de casos acumulados en la entidad, 7 mil 179 (55%) son varones y 5 mil 911 mujeres (45%).
De los siete nuevos casos en la entidad que se registraron en el transcurso de las últimas 24 horas estos se ubicaron en: Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, Santo Domigo Tehuantepec, San Francisco Telixtlahuaca, El Espinal y Juchitán.
Según los datos de los SSO, el mayor número de casos se concentran en la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales, con 8 mil 579 contagios y 593 fallecimientos; le sigue la Jurisdicción de Tuxtepec con mil 592 casos y 231 muertes; la Jurisdicción del Istmo con mil 352 casos y 239 muertes; le sigue la Mixteca con 778 contagios y 74 fallecimientos; la Costa con 569 casos y 61 fallecimientos; finalmente la Jurisdicción Sierra con 220 casos y 37 muertes por Covid-19.
Respecto a la ocupación hospitalaria,el reporte más reciente de los Servicios de Salud estatal indica que hasta el momento hay un 41% de camas ocupadas con pacientes por Covid-19. Por tipo de atención, hay 2 mil 911 (22%) se encuentran hospitalizados y 10 mil 179 (78%) son casos ambulatorios. Al momento, 406 se mantienen en aislamiento.
Además, en total 2 mil 170 trabajadores del sector Salud en Oaxaca han confirmado su diagnóstico por presencia del virus SARS-CoV 2, de los cuales 672 son médicos, 876 de enfermería, y 622 trabajadores de otras áreas.
El gobierno de Oaxaca informó que este lunes se intensificaron las acciones del programa “Te quiero con salud” en las localidades con mayor intensidad de contagios a Covid-19. Esto ocurre tras el anuncio de este domingo del gobernador Alejandro Murat, quien señaló que ocho municipios concentran los mayores niveles de contagio.
Donato Casas Escamilla, titular de los SSO, notificó que siguiendo esta instrucción, y en equipo con el Sistema DIF estatal, la Coordinación General de Atención Regional y la Coordinación General de Unidades y Caravanas Móviles, se comenzó a recorrer casa por casa las localidades de Santa Lucía del Camino, San Bartolo Coyotepec, Ánimas Trujano, San Andrés Huayapam y San Sebastián Tutla.
Finalmente, Casas Escamilla destacó la participación activa de las autoridades municipales en esta estrategia del gobierno estatal, la cual se llevará también a otros ayuntamientos con un alto número de contagios de Covid-19, entre ellos: Oaxaca de Juárez, San José del Progreso, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa María Huatulco, Huajuapan de León y Abejones.
Además de las 800 a mil toneladas de basura mensuales que se recolectan en la ciudad de Oaxaca y 25 municipios conurbados, se recogen otras 100 toneladas de residuos Covid: cubrebocas, guantes, mascarillas, y artículos desechables.