“Tranquila doña, su bebé está bien”, mencionan las mujeres que atienden al recién nacido y a la mamá, de quien expresan necesitaba atención urgente debido a que comenzaba a sentirse mal de la presión arterial.
Los Servicios de Salud de Oaxaca indicaron que se trató de un parto fortuito y rechazó sea un caso de violencia obstétrica, pues la mujer no llegó al Centro de Salud perteneciente a la jurisdicción sanitaria 01 de “Valles Centrales”.
El bebé, varón, nació de una talla de 49 centímetros y 3.200 kilogramos, ambos en estado estable de salud, sin complicaciones.
La doctora detalló que madre registra solo tres consultas sobre el control prenatal de su embarazo, así como que la mujer refiere que “no prestó atención a los dolores de parto” registradas horas antes debido a que en anteriores casos sus hijos tardaron más en nacer.
[[nid:167504]]
En noviembre del año 2013, otra mujer en San Antonio de la Cal, Ruth Mendoza, dio a luz a su bebé en la vía pública debido a que no recibió la atención adecuada minutos antes de parir.
A la joven madre, de menos de 30 años y que tendría a su segundo hijo, el médico de guardia la regresó al diagnosticar que aún no era tiempo de dar a luz. El galeno fue separado de su cargo.
En ese año se registraron al menos otros tres partos en condiciones similares, donde las mujeres tuvieron a sus hijos en la vía pública, además, de otro caso donde la madre recibió a su bebé en el baño del centro de salud del municipio de San Jacinto Amilpas, en Valles Centrales.