De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del gobierno federal, este nuevo caso en Oaxaca corresponde a un contagio por contacto, lo que quiere decir que la persona ya no viajó al extranjero sino que adquirió el virus en territorio nacional.
Con estos nuevos resultados, en la entidad la mayoría de los casos son por contacto (5) y no importados (3); en el estado el primer caso de una persona con Covid-19 que no viajó al extranjero fue el de un joven de 22 años que se contagió en la Ciudad de México y se trasladó a la entidad.
Por región, los Valles Centrales acumulan 13 casos en análisis, la Costa tiene cuatro, la Sierra Norte, uno, la Cuenca del Papaloapan, tres y el Istmo de Tehuantepec otros tres.
A nivel nacional suman 585 los contagios y ya son ocho las personas fallecidas. El país sigue en fase de contagio comunitario, pues ya no es posible seguirle el rastro al origen de cada nuevo caso, y la personas pueden adquirir el virus por contacto, sin importar si viajaron al extranjero o no.
El administrador del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, Juan Pablo García Luna Gutiérrez, detalló que desde el 17 de marzo, en el pasillo internacional de llegadas se instaló una cámara termográfica que permite medir la temperatura de las personas usuarias, sin tener contacto directo.
Este filtro es operado por personal de los Servicios de Salud de Oaxaca bajo los lineamientos del Programa de Sanidad Internacional y se complementa con una entrevista, la cual consta de una serie de preguntas para detectar si las y los pasajeros han presentado algunos de los síntomas relacionados.