En el documento se manifiesta que los patrones que cuenten con trabajadores adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas, deberán darles las facilidades para su aislamiento, conservando la relación laboral.
Además queda establecido que personas físicas, morales o unidades económicas sujetas al pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (impuesto sobre la nómina), que hayan disminuido sus ingresos en un 50% o más en el segundo bimestre del ejercicio fiscal 2020, obtendrán un estímulo fiscal del 50% y del 100% en recargos y actualizaciones.
Esta medida podría extenderse a bimestres posteriores, en función de cómo evolucione la contingencia.
El decreto también establece que las personas físicas, morales o unidades económicas sujetas al pago del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje tendrán un estímulo fiscal del 100%.
Para ser beneficiario del estímulo, los contribuyentes deberán presentar su declaración del segundo bimestre del ejercicio fiscal actual en tiempo y forma, de conformidad con lo establecido en el artículo 57. Esta medida también estará sujeta a la ampliación en los posteriores bimestres, conforme se presente la evolución de la contingencia sanitaria.
Además, en este decreto el gobierno estatal contempla a las Cámaras de Comercio del Estado, órganos que deberán garantizar el abasto de alimentos y los insumos básicos de consumo para la población.
Mientras que sobre las oficinas gubernamentales, estatales y municipales, el decreto indica que se debe evitar en la medida de lo posible el contacto físico entre solicitantes y servidores cuando realicen un servicio o trámite.
Quienes incumplan esta disposición serán sancionados por las autoridades en los términos de las normas aplicables.
En el decreto también se incluyen la restricción para acudir a espacios públicos o privados, como bares, gimnasios, museos, cines, centros nocturnos, teatros, centros deportivos, auditorios, salvo que se respeten las medidas emitidas por las autoridades en materia de salud.
“Esta ordenanza obliga también a las autoridades estatales, municipales y la sociedad, para que atiendan todas y cada una de las acciones que se determinen en el Plan DN-III-E y en el Plan Marina. Así como colaborar en las labores que se implementen para proteger la salud y la vida de todas y todos”, se especifica.
El gobierno estatal aseguró que este decreto emitido por el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado “tiene la finalidad de evitar en lo posible la propagación del coronavirus, así como mitigar el impacto económico que las acciones para combatir la pandemia traigan consigo”.