Con “La otra cara del saxofón”, María Elena regresa a la música de la mano de Seculta
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) realizará este viernes a las 14:00 horas la transmisión del video “La otra cara del saxofón”, presentado por la saxofonista

<p>
<strong>Oaxaca de Juárez.- María Elena Ríos</strong>, jóven saxofonista mixteca, vuelve oficialmente a la música este viernes con el proyecto <strong>“La otra cara del Saxafón”</strong>, a casi 10 meses del intento de<strong> feminicidio con ácido del que fue víctima</strong>.</p>
<p>
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) realizará este viernes a las 14:00 horas la transmisión del video “La otra cara del saxofón”, el cual representa uno de los trabajos finalistas de la convocatoria CurArte y plasma la importancia de este instrumento en la música tradicional del estado.</p>
<p>
Oaxaca es uno de los estados del país, en donde el saxofón inevitablemente se hace presente y que su peculiar sonido magnifica la música tradicional, apunta la dependencia.</p>
<p>
“La otra cara del saxofón” es un proyecto presentado por María Elena, saxofonista de música clásica egresada del Conservatorio de Música del Estado de Puebla y quien se ha dedicado a ejecutar piezas escritas para este instrumento o transcripciones para el mismo con acompañamiento de piano o ensamble de saxofones.</p>
<p>
La propuesta<strong> promueve piezas fundamentales de la escuela europea</strong>, la cual es madre del instrumento. Conocer dichas piezas permite hacer una reorientación para el instrumento en Oaxaca y sensibiliza para una mejor interpretación de la música que ya nos rige como oaxaqueñas y oaxaqueños, agrega.</p>
<p>
<img alt="malena_.jpg" src="/sites/default/files/u24137/malena_.jpg" style="width:441px;height:248px;" /></p>
<p>
María Elena Ríos Ortíz, ha participado como Directora de la Banda Municipal de Santo Domingo Tonalá, Oaxaca, así como de la Banda Municipal de San Felipe Otlaltepec, Puebla.</p>
<p>
Sobre su proyecto para participar en la convocatoria CurArte, María Elena comenta que se trata de una estrategia que tiene por objetivo el dar a conocer la importancia del saxofón a músicos de todas las edades, principalmente a las y los niños.</p>
<p>
</p>
<div class="fb-post" data-href="https://www.facebook.com/eluniversaloaxaca/posts/1149211822123165" data-show-text="true" data-width="">
<blockquote cite="https://developers.facebook.com/eluniversaloaxaca/posts/1149211822123165" class="fb-xfbml-parse-ignore">
<p>
#EnVivo La saxofonista oaxaqueña, María Elena Ríos presenta "La otra cara del saxofón” </p>
Publicado por <a href="https://www.facebook.com/eluniversaloaxaca/">El Universal Oaxaca</a> en <a href="https://developers.facebook.com/eluniversaloaxaca/posts/1149211822123165..., 26 de junio de 2020</a></blockquote>
</div>
<p>
Malena reconoce en sí misma a una niña que<strong> creció en un pueblo tocando el saxofón</strong> y le llama la atención que las nuevas y antiguas generaciones toquen este instrumento sin explorar toda su capacidad: “Oaxaca es un lugar donde nacemos músicos natos... me gustaría llegar más allá de la comprensión e interpretación del instrumento”, señaló en entrevista con EL UNIVERSAL en mayo pasado.</p>
<p>
Malena contó que luego de la cuatentena por la pandemia de Covid-19, decidió entrar a la convocatoria de CurArte como una forma de retomar los estudios de su instrumento e incentivarse emocionalmente, puesto que desde el confinamiento sus terapias de rehabilitación están detenidas.</p>
<p>
<img alt="malena_dos.jpg" src="/sites/default/files/u24137/malena_dos.jpg" style="width:441px;height:331px;" /></p>
<p>
Malena ha realizado presentaciones en los Festivales de Saxofón Xalapa, de Música de Cámara Mixteca, de Clarinete y Saxofón Oaxaca, entre otros.</p>
<p>
Por su parte, la titular de la dependencia Karla Villacaña Quevedo, destacó la importancia de mostrar <strong>la música desde diversas perspectivas</strong>, sobre todo en los tiempos actuales por el confinamiento social derivado del Covid-19.</p>
<p>
La convocatoria CurArte, que tiene como propósito el brindar apoyos a 80 artistas oaxaqueños, entregando igual número de apoyos por un monto de 10 mil pesos cada uno.</p>