Morena también propone una Ley de Amnistía para Oaxaca

La diputada de Morena aclaró que la amnistía se otorgará siempre y cuando no se trate de personas reincidente

Foto: Edwin Hernández/ EL UNIVERSAL
Estatal 26/10/2019 17:06 Juan Carlos Zavala Oaxaca Actualizada 17:06

La diputada local de Morena en la 64 Legislatura del Congreso del Estado, Hilda Graciela PérezLuis, presentó una iniciativa para crear la Ley de Amnistía de Oaxaca con el objetivo de “construir la paz” y erradicar “todas las expresiones discriminatorias y de violencia contra las personas y de manera enfática contra la criminalización histórica de las mujeres”.

En su iniciativa proponer otorgar el beneficio de la amnistía a aquellas personas que estén privadas de su libertad en centros penitenciarios del estado por los delitos de robo simple sin violencia, consumo de drogas o por practicarse un aborto; también pretende el perdón para presos políticos y de conciencia.

De acuerdo con la diputada, en los dos primeros supuestos dijo que se busca otorgar el perdón de penas a quienes estén sentenciados por el delito de robo simple sin violencia, así como los jóvenes acusados de delitos contra la salud, consumidores acusados de narcomenudeo o porque se vieron obligados a participar en hechos ilícitos frente a su situación de pobreza o bajo amenaza.

“Además que existen varios elementos o signos distintivos comunes en muchas de las personas presas, tales como la baja escolaridad o incluso analfabetismo, y en muchos casos su pertenencia a una comunidad o pueblo indígena. También, que diversos análisis arrojan una relación entre pobreza e injusticia, entre marginación y denegación de justicia”, apunta.

En el tercero de los supuestos, señala que se busca dar libertad a mujeres criminalizadas por realizarse un aborto y a los médicos o parteras que participaron; así como a personas indígenas que no tuvieron oportunidad de una adecuada defensa y a presos políticos y de conciencia.

La diputada de Morena aclaró que la amnistía se otorgará siempre y cuando no se trate de personas reincidentes; que su sentencia no sea por homicidio, lesiones o secuestro, que no hayan utilizado armas de fuego o bien, que no se trate de delitos graves relacionados con el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Oaxaca no puede quedarse al margen”, justificó, “de lo que se plantea a nivel federal, toda vez que la integración del Poder Legislativo en nuestra entidad guarda una agenda estricta en materia de protección de los derechos humanos de las personas y sobre todo garantizar la paz social bajo un régimen distinto”. Hola 

Comentarios