“Fue más fácil la posibilidad de sacar una entrevista con el gobernador que con el secretario, él no es muy accesible. Con su gente hemos podido hablar, pero a pesar de que ya cumplimos con todos los requisitos, lo único que hace falta es el visto bueno del secretario para que nos sea adjudicada la cantidad correspondiente”, dijo.
María Isabel Chagoya, sin embargo, dijo que fueron informados por diputados del Congreso del Estado que habría un recorte de ocho millones de pesos y que únicamente les asignarían 19 millones de pesos; pero tampoco, ningún peso de este dinero se ha depositado o entregado.
“Atribuimos el atraso en la entrega de los recursos a las elecciones. Por desgracia, van ciertos recursos a campañas políticas u otras tareas que no son de total importancia para la Secretaría de Finanzas”, afirmó.
“Esta plataforma no la podemos echar a andar porque tiene un costo y un costo bastante elevado, en donde contempla no solamente los equipos de cómputo, sino también el programa en sí para que no pueda haber filtraciones o salidas de la información”.
La plataforma digital, detalló, es donde se van a concentrar todos los haberes de cada una de las secretarías en cuanto al manejo del recurso económico público. “Por decir, si a una secretaría recibe 100 pesos, esos deben ser totalmente transparentes, cómo se utilizaron y cómo fueron licitados”, finalizó.