Con la finalidad de reducir los efectos de la pandemia en ambas regiones, luego de que se diera a conocer que las autoridades sanitarias del Gobierno Federal señalaban un incrementado considerablemente en el nivel de contagios y defunciones a causa de este virus, el pasado 19 de julio, el Gobierno de Oaxaca determinó llamar al confinamiento total y voluntario.
A una semana de llamar a esta medida de prevención, Murat reconoció en las autoridades y población, “la disciplina que han asumido para cuidar de sí mismos y de sus familias”.
La noche del pasado domingo 26 de julio, a través de un mensaje de video, el gobernador hizo un llamado al pueblo de Oaxaca para permanecer en casa y salir de ser necesario a cuestiones esenciales, asumiendo las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, el lavado de manos constante y mantener la sana distancia.
“Si puedes, quédate en casa; recuerda que si te cuidas, cuidas a todos”, finalizó.
Donato Casas Escamilla, titular de los SSO, informó que además hay mil 6 casos considerados como sospechosos y 8 mil 291 pacientes se han recuperado.
Subrayó que las localidades con más incidencia de pacientes que cursan actualmente con la enfermedad, es decir los 589 casos activos, continúan siendo las zonas urbanas, Valles Centrales registra 393 casos activos, Tuxtepec 63, el Istmo 35, la Mixteca 67, la Costa 23 y la Sierra (Norte) con ocho personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días.