oaxaca@eluniversal.com.mx
Paola sigue corriendo por el plantel invadido de basura y de mobiliario deteriorado, donde en el anterior ciclo escolar se improvisaron salones de madera y de cortinas, ante las afectaciones en la infraestructura.
“No se ha iniciado el ciclo escolar por las inconsistencias, por la falta de seriedad por parte del Iocifed y el Inifed [Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa], las partes involucradas, porque no nos habían entregado las aulas y porque hace falta mobiliario”, denuncia.
A esto, el director agrega que también el gobierno estatal incumplió con la entrega de seis lotes de mobiliario, debido a que sólo entregó uno, y ahora cada tutor deberá pagar 400 pesos para la compra de butacas, pues cada lote cuesta alrededor de 35 mil pesos. La compra es necesaria, por el mal estado de los muebles: las butacas, en su mayoría, están rotas y las de madera están muy deterioradas.
Aún en estas condiciones, los padres de familia piden el inicio del ciclo escolar y esperan a que este lunes 27 de agosto se concrete. De la recuperación de clases perdidas en esta primera semana que pasó aún no saben nada.
“¿Dónde se van a sentar los pobres nenes? Gracias a Dios el lunes ya hay clases”, expresa Donají Hernández, madre de Paola.
El caso de San Pedro Ixtlahuaca no es aislado, el propio gobernador Alejandro Murat aseguró que concluir al 100% la reconstrucción y rehabilitación de planteles tomará otros cuatro meses, incluidos los 6 mil planteles con algún tipo de daño por el tercer sismo, el de febrero pasado.
Reconoció, además, que del casi millón de alumnos del nivel básico, más de 100 mil volvieron a clases en edificios rentados y salones provisionales, debido al retraso de las obras en las escuelas del Istmo de Tehuantepec, la Mixteca, la Costa, la Sierra Norte y los Valles Centrales.