El paro de labores ocasionó la molestia de ciudadanos que acudieron a estas oficinas para realizar algún trámite vehicular, como el cambio de propietario de vehículo, entre otros. Hasta el momento, la Semovi no ha emitido un comunicado oficial sobre el estallido de este conflicto laboral.
Paralelamente otro grupo de trabajadores pero de la iniciativa privada y adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) estallaron una huelga en un restaurante de la ciudad de Oaxaca.
La principal razón del paro es que los propietarios de la empresa, según denunciaron, no respetaron y aplicaron el aumento salarial establecido en su contrato colectivo de trabajo.
El secretario de Conflictos de la CROC, Ulises Bravo Cruz, afirmó además que la parte patronal fue omisa o se negó a asistir a las audiencias fechadas ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) para la revisión del contrato colectivo de trabajo, pese a que durante dos meses fueron citados o llamados a comparecer.
“La empresa”, dijo, “se justifica que no tiene dinero, pero esto es un derecho del trabajador; sin embargo, la parte patronal nunca quiso negociar, a pesar de que los trabajadores, estaban en la mejor disposición de negociar este incremento (que rechazaron precisar)”.
El líder sindical de la CROC aseguró que en otras empresas del estado han conseguido incrementos salariales a los trabajadores de hasta el siete por ciento, el cual creen que es un incremento justo. La huelga se mantendrá hasta obtener una respuesta de la parte patronal o de lo contrario ratificarán ante la JLCyA el paro de labores.