A más de 15 días del impacto del huracán Erick sobre las costas de Oaxaca, la ayuda humanitaria no ha llegado a los municipios afectados, entre ellos, Santa María Huatulco, afirmó el diputado federal por el partido Morena, Carol Antonio Altamirano.

El legislador federal aseguró que en Huatulco, uno de los principales destinos turísticos del estado, un total de 47 mil 317 personas sufrieron daños en sus viviendas y también se vieron afectados por daños en caminos, escuelas y en cultivos.

Los graves daños sufridos en caminos, viviendas y cultivos ocurrieron en las localidades de puente de Coyula, Bajos de Coyula y Arenal.

Lee también:

“Comentario especial merece el caso de las inundaciones y deslaves en la agencia Santa Cruz Huatulco que es el destino turístico por excelencia y que padeció deslaves e inundaciones sin precedentes causando daños a viviendas, al sistema de drenaje, alcantarillado e incluso en algunas de las playas más importantes del destino turístico”, agregó.

Entre los principales daños reportados se encuentran deslaves de cerros, derrumbes en caminos y carreteras, casas en riesgo de derrumbe por aumento del cauce de ríos, bloqueos por ramas y lodo en caminos, así como árboles caídos, casas inundadas, daños en infraestructura eléctrica e hidráulica, entre otras.

Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSAL
Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSAL

“De un momento a otro, la población de esta región perdió lo poco con lo que contaba. En una entidad marcada por la pobreza, los sobrevivientes perdieron su vivienda, enseres domésticos, comida, medicamentos, ropa, cobijas, es decir el escaso patrimonio que construyeron con su esfuerzo”.

El municipio de Santa María Huatulco inició los trámites correspondientes para solicitar la "Declaratoria de Emergencia y de Desastre Natural", conforme a los parámetros que enmarcan los Lineamientos de Operación del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, para el ejercicio fiscal 2025; pero hasta el momento no se ha emitido ningún tipo de declaratoria.

Antonio Altamirano sostuvo que no han sido suficientes los operativos y acciones realizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para apoyar a la población afectada; y las autoridades municipales han tenido que enfrentar un “cúmulo de requisitos burocráticos” incluidos en los lineamientos para realizar las declaraciones de emergencia y de desastre natural que son necesarias para ejercer los recursos federales.

La falta de la declaratoria, señaló, “retrasa de manera inhumana las acciones para mitigar el sufrimiento de miles de oaxaqueños, que por ya varios días han estado sufriendo hambre, sed, frío e incertidumbre sobre los apoyos que recibirán”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS