De las 930 personas confirmadas con esta enfermedad, 446 corresponden a dengue no grave, 452 a dengue con signos de alarma y 32 a dengue grave. Mientras que de las personas que fallecieron, tres son en la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, dos en Tuxtepec y una en la región del Istmo de Tehuantepec.
El mayor número de casos se concentra en los grupos de edad de 10 a 14 años con 125 casos, de 15 a 19 años con 104, de 25 a 29 años con 95 y de 30 a 34 años con 96 positivos; y se concentran en 20 municipios, por Jurisdicción Sanitaria: 659 casos se ubican en Valles Centrales, 75 en el Istmo, 56 en Tuxtepec, 52 en la Costa, 64 en la Mixteca y 24 en la Sierra.
Estas cifras colocan a la entidad en el lugar número seis a nivel nacional. Los estados con más casos son Quintana Roo, Yucatán, Morelos, Veracruz y Guerrero los más afectados.
La dependencia informó que se efectuaron “actividades de entornos saludables” en 109 escuelas con la estrategia Lava, tapa, voltea y tira, y se fomentaron las medidas preventivas en 189 embarazadas.
“De la semana epidemiológica número 1 a la 36 se han realizado acciones de Control Larvario en 429 localidades de 126 municipios, se han trabajado con Rociado Residual 44 mil 385 espacios, en 305 localidades de 143 municipios.
“En relación con las actividades de termonebulización, se ha aplicado a un total de 16 mil 96 hectáreas, en 207 localidades de 94 municipios”, informó.