“La secretaría de Salud sólo ha pintado fachadas y ha hecho cambios de imagen, lo mismo que pasa en Ojitlán pasa en Tuxtepec y Soyaltepec, pintan por fuera y por dentro sigue todo cayéndose y sin condiciones para trabajar porque no han dado mantenimiento ni han reconstruido nada”, sostuvo Maricela Cruz Hernández, secretaria general de la subsección 03.

La representante gremial recordó que la titular de la SSO, Alma Lilia Velasco Hernández, ha dicho en las conferencias semanales que se ha trabajado para resarcir y mejorar las necesidades que el sector, pero aseguró que las evidencias demuestran lo contrario a las presentaciones públicas ante los medios de comunicación.
“Se observa un cambio a simple vista cuando la mayoría de las unidades no cuentan con los insumos medicamentos, recursos humanos, infraestructura, responsabilizamos a los SSO por omitir las necesidades de los centros que repercuten en la atención a la población, muchas de ellas en zonas indígenas”, puntualizó.
El pleno de trabajadores exigieron la renuncia de la secretaria de Salud y también la destitución de Rigoberto Miguel Revilla, director de infraestructura de los SSO, y Rubén Toledo Cabrera, jefe de recursos humanos. “Todos ellos incumplieron los acuerdos pactados en junio, el 7 de agosto y el 11 de septiembre de 2023”, precisaron los inconformes.
