López Obrador recordó que los bancos del Bienestar se abrieron con la intención de bajar directamente los recursos a los beneficiarios “porque ya saben ustedes que, si se entrega el apoyo a organizaciones, hay unas muy buenas, pero hay otras que no son tan buenas y que no llega el apoyo abajo, no llega completo, llega con moche, con piquete de ojo”.
A su vez, el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, informó que con el acto inaugural de este domingo, también se inauguran 214 nuevas sucursales en el país, 18 de ellas en Oaxaca.
En el tercer y último día de gira de trabajo del Presidente por la entidad oaxaqueña, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa celebró la edificación de esta sucursal, al tiempo de destacar que el Banco del Bienestar “es un programa muy exitoso del gobierno de México”.
Murat Hinojosa expresó que con este proyecto, también “se salda una deuda histórica que tenía México con Oaxaca”, al hacer realidad la inclusión financiera de la que durante muchos años se habló.
“Le agradecemos esta gran oportunidad que le da a todas las familias oaxaqueñas de poder desarrollar sus capacidades y de caminar al mismo son de aquellas zonas urbanas de desarrollo que hay en todo el país”, afirmó junto al presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Luis Armando Olivera López.

Asimismo, aseveró que en Oaxaca, los programas se incrementarán en lo que resta de su sexenio, siendo que actualmente se otorgan apoyos a 5 mil 731 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así como 28 mil 556 beneficiarios de becas a estudiantes de nivel universitario, 123 mil de nivel medio superior y 316 mil de nivel básico. También dijo, hay 11 mil 693 instituciones de educación básica beneficiadas con el programa “La Escuela es Nuestra”.
Finalmente agregó que 360 mil personas adultas mayores de la entidad son beneficiadas con una pensión, al igual que 49 mil 68 personas con discapacidad, 4 mil 471 pescadores y 220 mil productores del campo.