Luz Layú Vargas afirmó que la marcha se trata de dos visiones del país y que la de ellos representa a la democrática: “queremos que la sociedad oaxaqueña esté consciente de lo que nos está pasando”.
También afirmó que se está ante una “elección de Estado” por el uso de recursos públicos para favorecer a la candidata presidencial morenista: Claudia Sheinbaum.
José Julio Antonio Aquino, delegado del Frente Cívico Nacional, pero que hasta hace dos años fue militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ha sido presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán y diputado local por ese instituto político, afirmó que algunos de los elementos por los cuales se puede afirmar que se está ante una regresión autoritaria y un proceso electoral antidemocrático, es la inseguridad pública en el país y las iniciativas de reformas a la Constitución Política de México presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Antonio Aquino aceptó que hay propuestas rescatables de las iniciativas de López Obrador, pero dijo que no es el momento político para hacer estás propuestas. “Más a sabiendas que no se tiene mayoría calificada para hacerlo… Es para hacer campaña para su candidata… Para hacerse un mártir y tener condiciones de ataque”, dijo.
El líder estatal de Poder Ciudadano, Rubén Tenorio Vasconcelos, consideró que los ciudadanos no están haciendo su tarea y pidió estar atento de lo que pasa en la sociedad y de lo que realizan los funcionarios.
Mientras que Graciela Cervantes, quien afirmó no estar en ningún partido político, hizo un llamado a la juventud para que participe en la marcha y salga a defender la democracia: “que estén conscientes del peligro en el que se encuentra México”.
Según Tenorio Vasconcelos se espera una participación en la marcha que se realizará en la ciudad de Oaxaca de entre 3 mil y 4 mil personas.