La reforma fue aprobada en menos de 24 horas, por los estados: Guerrero, Tabasco, Sonora, Oaxaca, Ciudad de México, Zacatecas, Nayarit, Colima, Chiapas, Veracruz. San Luis Potosí y Tamaulipas. Oaxaca fue el segundo estado en aprobar la reforma.
“Se fomenta la eficiencia, la rendición de cuentas y el enfoque en las verdaderas necesidades del país. Esto no significa desmantelar a las instituciones, sino impulsar una transformación”, señala la minuta con proyecto de decreto que fue aprobada por el Congreso de la Unión.
De su lado, a legisladora de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlán, y el representante popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate, votaron en contra de lo anterior, al considerar que estos órganos autónomos son indispensables y por lo tanto, no hay funciones que se dupliquen.
Tras la aprobación, las actividades de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) se transfieren a la Secretaría de Economía; las del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Así, las responsabilidades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) las ejecutará la Secretaría de la Función Pública, quedando en esta instancia la tutela del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, así como la política de transparencia.
Mientras que las funciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) serán realizadas por la Secretaría de Energía y las atribuciones del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación pasan a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Es de resaltar que el referido Decreto fue a partir de una de las iniciativas presentadas el 05 de febrero de 2024 por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con la finalidad de transversalizar la política de austeridad republicana.