En el caso de Oaxaca, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que este plan emergente de vacunación sea coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e implementado por el Ejército Mexicano durante el mes de agosto,
por lo que este lunes, desde la 28ª Zona Militar, ubicada en Santa María Ixcotel, agencia conurbada a la ciudad de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat dio el banderazo de salida a las brigadas.
“Agradezco la oportunidad que me da la Defensa Nacional y al Presidente de la República por haber dado las instrucciones para que juntos podamos llevar a cabo un proceso de vacunación universal en las zonas rurales de Oaxaca”, expresó el mandatario, quien estuvo acompañado por Cruz Eduardo Vega Rivera, titular de la VIII Región Militar y el Comandante de la 28ª Zona Militar, el general Esaú Rodríguez Cuéllar.

Foto: Gobierno de Oaxaca
Murat reiteró la importancia de realizar este proceso de vacunación, pues se trata de una herramienta en la lucha contra la pandemia, pero destacó, que hay que continuar con el uso correcto del cubrebocas, lavado de manos frecuentemente y el aislamiento social.
Según información del Gobierno de Oaxaca, el plan emergente de vacunación abarcará a 523 municipios rurales de Oaxaca, a través de 95 rutas terrestres y 15 rutas aéreas para cubrir todo el territorio estatal, para lo cual el Ejército Mexicano se coordinará con autoridades de los tres niveles.
El comandante de la VIII Región Militar, General de División Cruz Eduardo Vega Rivera, exhortó a las brigadas participantes “a poner todo su esfuerzo y dedicación para que en un tiempo considerable podamos llevar a cabo la vacunación en estas áreas rurales. Mucho éxito y que salga lo mejor, para que pronto estemos en condiciones de decir, misión cumplida”.
De acuerdo con Juan Carlos Márquez Heine, secretario de Salud de Oaxaca, al mismo tiempo la vacunación contra el Covid-19, que coordina la delegación de los Programas de Bienestar del gobierno federal, continuará en el resto de la entidad como se ha realizado hasta ahora.
Actualmente Oaxaca reporta un acumulado de 55 mil 367 casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia y 4 mil 157 defunciones; mientras que la ocupación hospitalaria llegó al 66.7%.