Además, se decreta la prohibición de todo tipo de reuniones sociales, deportivas, políticas, culturales y religiosas, así como la disminución del aforo en espacios comerciales, restaurantes y transporte público, estableciendo el uso obligatorio del cubrebocas.
El municipio se declaró en alerta máxima por el aumento masivo de contagios y fallecimientos. De acuerdo a los datos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Santa María Colotepec registra 202 casos confirmados acumulados y 7 defunciones. Mientras que la región Costa acumula 3 mil 707 casos acumulados y 337 fallecimientos.
En San Pedro Mixtepec, el otro municipio donde se asienta Puerto Escondido, la alerta también se encuentra al máximo y la autoridad decretó desde medidos de julio la entrada al semáforo rojo, la cancelación de todos los eventos y públicos y la reducción de los aforos al 25%; sin embargo, no ha informado sobre el cierre de sus playas.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de Oaxaca, es este periodo se esperaban a 325 mil visitantes y se proyectaba una derrama económica de mil 411 millones de pesos: 360 en la capital, 783 en Huatulco y 267 en Puerto Escondido.