Al poner en marcha estas acciones y ante autoridades de la Oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Oaxaca, de la Secretaría General de Gobierno y de la Guardia Nacional, la directora general del IOAM, Aida Ruiz García, señaló que se busca mantener comunicación permanente con autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin velar y proteger a quienes decidan regresar a sus comunidades de origen con motivo de estas festividades.
Indicó que con la instalación de este módulo, se busca asegurar que el ingreso, tránsito y salida de las y los oaxaqueños se lleve con estricto respeto a sus derechos humanos.
Apuntó que se espera el arribo de poco más de cinco mil visitantes, por lo cual, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante continuará brindando recomendaciones, así como el acompañamiento u orientación en los múltiples trámites y servicios, cuya atención se ofrece de manera gratuita en coordinación con autoridades municipales de las ocho regiones del estado.
Ruiz García, exhortó a quienes decidan regresar a la entidad durante esta temporada, mantengan los protocolos sanitarios correspondientes y de esta manera cuidar sus vidas y las de sus familias; por lo que se recomienda evitar asistir a fiestas, reuniones, visitas y lugares públicos de mayor concentración.
Recordó que en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos o dolor de garganta, pueden llamar al número 800 77 08 437 y permanecer atentos a las indicaciones que brinde el Gobierno del Estado.
Este operativo de Día de Muertos se suma a los realizados a lo largo de la temporada de Semana Santa, verano y fiestas de fin de año, se ha brindado asistencia a cerca de 14 mil personas en tránsito, aseguró el IOAM.