Caen en más de mil 829 millones de pesos ingresos del gobierno de Oaxaca, según la ASFE

Esta reducción en los ingresos de gestión en la administración del gobierno de Salomón Jara Cruz ocurre principalmente en las participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de colaboración fiscal y fondos distintos

Caen en más de mil 829 millones de pesos ingresos del gobierno de Oaxaca, según la ASFE
Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Estatal 10/06/2024 13:36 Juan Carlos Zavala Actualizada 13:36

Oaxaca de Juárez.— Los ingresos presupuestarios del gobierno de Oaxaca en el primer trimestre de 2024 tuvieron una reducción de más de mil 829 millones de pesos, según la revisión de la Cuenta Pública realizada por la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE).

El organismo detalló que en los primeros tres meses del año se obtuvieron ingresos por 26 mil 399 millones 382 mil 98 pesos, lo que representa una disminución del 6.48 por ciento respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos de 2024 y a la obtenida en el mismo periodo del año 2023.

Esta reducción en los ingresos de gestión en la administración del gobierno de Salomón Jara Cruz, informó, ocurrió principalmente en las participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, y pensiones y jubilaciones, donde se recaudaron dos mil 292.5 millones de pesos; así como en las participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondo de distintas aportaciones, donde se dejaron de recaudar dos mil 428.4 millones de pesos.

La brecha en los ingresos de gestión se redujo, porque de acuerdo con la ASFE, los ingresos por impuestos tuvieron un comportamiento positivo del 11.93 por ciento en relación a lo estimado en la Ley de Ingresos de este año.

El comportamiento positivo en la recaudación de impuestos, aseguró, fue porque se dieron facilidades administrativas y beneficios otorgados a los contribuyentes: “un 32.51% en Derechos debido al alto número de solicitudes de servicios y en cuanto Aprovechamientos un 3.63%, los Productos mostraron un incremento en la recaudación del 285.39%, superando su meta a recaudar”.

La ASFE también advirtió que el gobierno de Oaxaca presentó una disminución en la recaudación federal participable del 8.54% en relación a lo estimado en la Ley de Ingresos de 2024.

Comentarios