Más Información
Sánchez González recordó que el pasado 2 de abril el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca resolvió inhabilitarla por un año para ejercer cargos públicos, y que en los hechos, la remueve del cargo de Presidenta del IEEPCO.
“Esta sanción es una afrenta contra el Estado de Derecho y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la que establece que sólo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral puede remover a las consejerías de los institutos electorales locales de su cargo, la razón de este criterio es precisamente evitar la intromisión de poderes facticos que vulneren la autonomía e independencia de los Institutos Electorales Locales”.
Por ello, agregó, la sentencia del Tribunal también atenta de forma flagrante contra sus derechos civiles, políticos y laborales a ejercer el cargo en el que fue designada.
“Hablamos de un Encargado de Despacho, designado por una Comisión del Congreso estatal sin facultades para realizar ese nombramiento, por lo que todos sus actos son ajenos a la legalidad. No es fortuito que el Congreso del Estado haya emitido recientemente una convocatoria para designar, ahora sí, legalmente, a la persona que ocupará la Contraloría General”, agregó.
“Hoy en día, los procedimientos han transitado de lo administrativo a lo penal en una clara utilización política de las instancias judiciales, incurriendo incluso en hostigamiento”, mencionó.
Lo anterior, detalló, porque el pasado 16 de abril el Juez de Control de Tanivet libró una orden de comparecencia y ese mismo día a la medianoche acudieron a su domicilio a tratar de notificarla un citatorio judicial, con la clara intención de amedrentarla.
“Por lo que desde este momento denuncio la intención evidente de privarme arbitrariamente de mi libertad”, advirtió.
Elizabeth Sánchez recalcó que son falsos los señalamientos en su contra y que agotará todas las instancias legales internas y de ser necesario acudirá a instancias internacionales hasta limpiar su imagen.
“No permitiré, por ningún motivo, que mi caso se convierta en el ejemplo de lo que les puede pasar a las mujeres que no son condescendientes con un sistema racista, clasista, machista, misógino y patriarcal al interior de las instituciones y de los gobiernos, ni a las formas tradicionales de ejercer un cargo o presidir una institución”, sentenció.