Comuneros se declaran "rendidos" ante incendios forestales en Santa María Chimalapas

El presidente de los comuneros espera que llueva en estos días para sofocar los incendios descontrolados en los parajes de río El Corte, arroyo Sardina, Arroyo Estaca y Escolapa

Comuneros se declaran "rendidos" ante incendios  forestales en Santa María Chimalapas
Foto: Especial
Estatal 09/06/2024 17:39 Alberto López Morales / Corresponsal Actualizada 17:39

Juchitán, Oax. – Los comuneros de Santa María Chimalapa, se declararon rendidos para combatir los incendios forestales que arrasan con sus selvas de encino y ocote y bosques de niebla, ante la falta de ayuda gubernamental, el cansancio, hambre y calor.

Lo único que nos queda, dijo resignado el presidente de los comuneros, Vidal López Hernández, es que llueva en estos días para sofocar los incendios descontrolados en los parajes de río El Corte, arroyo Sardina, Arroyo Estaca y Escolapa.

Desde antes que comenzaran los meses críticos de incendios forestales, nuestra gente empezó a ayudar a partir de fines de febrero a marzo en el combate en la zona oriente de los chimalapas y llevamos tres meses sin descanso en medio de la lumbre, comiendo poco y sin apoyo aéreo, dijo.

Los compañeros están agotados, muchos de ellos han regresado con diarrea, dolor de cabeza, agripados y la verdad ya no quieren subir a la montaña porque, para llegar al punto del combate deben caminar cinco a seis horas sobre terrenos escarpados, narró.

Por la mañana de hoy, nadie de los comuneros voluntarios subió y los 30 integrantes de las tres brigadas gubernamentales, tampoco lo hicieron porque desde la tarde de ayer están solicitando a sus coordinadores estatales que sean relevados. También están cansados y enfermos, explicó.

El apoyo aéreo, volvió a suspender sus actividades de descarga de agua ayer sábado, luego que el cielo se nubló por la probabilidad de lluvia, sin embargo, no llovió. Sin apoyo aéreo para trasladar a los compañeros y ni para descargar agua, no podemos hacer gran cosa.

Lee más: Denuncian siete años de impunidad en el asesinato de la foto periodista María del Sol Cruz

La única ayuda que agradecemos en estos momentos es la de una brigada de rescatistas voluntarios de la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, cuyos integrantes subieron al combate para darle atención médica a los voluntarios y brigadistas. Se fueron hoy, dijo Vidal López.

Entiendo, dijo, la falta de ayuda el gobierno de Oaxaca que cree que el pueblo chimalapa no es su amigo porque no hicimos elecciones, porque reclamamos el acuerdo de entendimiento con Chiapas, pero fueron decisiones de los comuneros, indicó en tono de reclamo.

La preocupación de las autoridades comunales y de los propios campesinos zoques, es que, las zonas que están bajo el fuego, corresponden a las 334 mil 878 hectáreas de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), autorizadas en febrero de este año.

Ya no podemos, estamos rebasados por el agotamiento físico, las malpasadas en la comida, los desvelos, el calor, las enfermedades y no podemos atender nuestras milpas y poca ganadería que anda por ahí perdida. Nos encomendamos a las lluvias, reiteró.

Temas Relacionados
incendio en Los Chimalapas

Comentarios