Más Información

El terror de las "morras" se vuelve libro: De Oaxaca y Sonora, Jannis y Maldo cuentan lo sobrenatural

Clausuran cuatro desarrollos inmobiliarios en Huatulco; obras no tenían autorización y realizaron cambios ilegales de uso de suelo
La explicación del ayuntamiento capitalino es que los 498 metros cuadrados son los que le pertenecen al municipio, porque en su momento se ocupó una parte del espacio para la conformación de un carril hacia Avenida Tecnológico.
El resto del terreno en esa zona y que en total es de 13 mil 451 metros cuadrados, es propiedad del gobierno de Oaxaca, afirmó.
Si el gobierno de Oaxaca no respeta estas condiciones, informó, el terreno se mantendrá en manos del ayuntamiento de la capital.
“El pretexto para hacer esta transferencia es que no hay suficientes áreas recreativas, cuando este parque es de las pocas zonas libres de concreto, asfalto, edificios y estacionamientos de coches, del cual hay escurrimientos naturales de agua”.
El ambientalista también criticó las declaraciones del regidor de Obras del Ayuntamiento, Pavel Renato López, quien aseguró que el espacio está abandonado e incomunicado, cuando es de dominio público que vecinos y voluntarios hacen ahí tequio y actividades culturales los fines de semana y que ha sido la misma autoridad la que ha propiciado la inaccesibilidad del lugar, construyendo bardas y carriles vehiculares alrededor para evitar que la gente entre al parque.
“Como el gobierno no pudo concretar la tranza de la ex fábrica de triplay y mejorar esos terrenos en litigio, ventajosamente aprovecha la situación sin consultar a vecinos que han resguardado el Parque Monumento a la Madre”, aseguró.
[Publicidad]





