Más Información
Los legisladores informaron que, de acuerdo con el artículo 58 de la Ley Orgánica Municipal, “son causas graves para la desaparición de un Ayuntamiento, cuando sea imposible su funcionamiento por falta absoluta de la mayoría de sus integrantes”, supuesto en el que se encuentran los tres municipios.
Tras la extinción de estos ayuntamientos, ahora será el titular del Poder Ejecutivo quien designe un comisionado municipal para que administre cada Ayuntamiento.
De acuerdo con oficios entregados al Congreso oaxaqueño, los pobladores de Itunyoso acusaron a sus autoridades de “mala administración municipal, desvío de recursos por comprobarse obras fantasma, abuso de autoridad, mal manejo de recursos del ramo 28 y 33 y la falta de sesiones ordinarias de cabildo desde enero”.
Entre las demandas al gobierno de Itunyoso también destaca la negativa a entregar los recursos de los ramos 32 y 28 a varias comunidades que pertenecen a este municipio, como San José Xochixtlan. La deuda suman más de 20 millones de pesos, señalan las autoridades.
Respecto al municipio de San Antonio Nanahuatípam, ubicado en el distrito de Teotitlán, cuyo dictamen se aprobó con 33 votos a favor, la desaparición del Ayuntamiento electo para el periodo constitucional 2023-2025 se debió a que ocho de nueve integrantes del Cabildo renunciaron voluntariamente y ello fue aprobado en sesión extraordinaria del gobierno municipal.
Y sobre la desaparición del Ayuntamiento de Asunción Ocotlán, electo para el periodo 2022-2024, su desaparición fue aprobada tras la solicitud de un grupo de ciudadanos, por la renuncia voluntaria justificada de cinco de los siete concejales propietarios, así como de todos los suplentes.